viernes, 7 de septiembre de 2012

La educación Artística en Villa Cuichapa.

Ernesto Ramírez Vargas.
Villa Cuichapa, Ver. Hablar de éste rubro educacional resulta algo complicado puesto que todos los profesores egresados de Escuelas Normales, están capacitados para poder inducir a sus alumnos en éstas actividades que encierran un sin fin de acciones, hoy podemos recordar a varios maestros que allá en la Escuela Primaria instruían a sus alumnos, que llegaban a la Escuela Secundaria ávidos de seguir aprendiendo nuevos pasos si se tratase de baile folklórico, no podemos menospreciar a conocidos maestros “danzarines” que en sus ratos libre dieron parte de ése preciado tiempo para enseñar a sus alumnos, más desde hace 11 años llegó a la Escuela Primaria Artículo 123 “América” un joven instructor, casi un “chamaco” cuyo nombre es Francisco García Hernández, quien ha ilustrado  en el arte del baile folklórico y moderno a muchos de sus alumnos, hace 6 años en la Escuela Secundaria Dr. Alfonso G. Alarcón formó un grupo de baile folklórico al que denominó Hunab-Ku.16 jovencitos que procedían de la Escuela Primaria, que continuaron en la Secundaria y después en el Cobaev No.44. Primeramente no se contaba con el apoyo oficial, y el grupo de entusiastas jóvenes era el Representativo de Villa Cuichapa, siendo estudiantes del Cobaev No.44, éste grupo de alumnos dirigido por el Profr. Francisco lograron 2 Segundo lugares en festivales regionales y un Primer Lugar en Coatzacoalcos, representado a Cobaev No. 44 en Grupo Folklórico, y después iniciaron otra aventura denominada Baile Moderno, en donde le dieron a Villa Cuichapa los tres primeros lugares en tres diferentes eventos de ésta disciplina, ganándolos en Agua Dulce, (1º).Cd. Nanchital (2º), y Las Choapas, (3º).Hoy el proyecto del Profr. Francisco es tener un grupo representativo de la Escuela Primaria, otro de la Secundaria y uno del Nivel Bachillerato, y el arduo trabajo que realiza lo ha llenado de satisfacciones, puesto que él no tiene un salario “base” este es producto de las cooperaciones que los padres de familia amablemente otorgan al dejar asistir a las Clases de Educación Artística a sus hijos, y declara a éste medio informativo que si los alumnos reciben clases de Educación Artística, si no son bailarines, podrán ser hábiles en otras áreas de ésta disciplina y hasta componer un verso, pues solo falta este tipo de educación. De parte de este medio no nos quedan as que felicitar la Instructor de Artes. Profr. Francisco García Hernández por la gran labor que está realizando en este “Mi rincón Veracruzano” en la Casa de Cultura que dirige el también maestro  Yoni Olegario Park Espadas. Y tenemos la esperanza que algún día no muy lejano se tenga un Ballet Folklórico de Villa Cuichapa, bajo su dirección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario