martes, 19 de febrero de 2013

Festejan el Día del Soldado en Villa Cuichapa.


 Presidium del acto cìvico del "Dia del Soldado"
 La Escolta Oficial del JDN. Juan Escutia
 Soldados  de nuestro glorioso Ejercito Mexicano, posan en su dìa con un pequeño soldado que en sus manos sostiene un soldadito.
Ernesto Ramírez Vargas.
Villa Cuichapa, Ver. El día de ayer se cumplieron 63 años en que por Decreto Presidencial se festeja el Día del Ejército Nacional ,más se hace necesario recordar que fuè precisamente Don Venustiano Carranza quien el 19 de febrero de 1913 creó el Ejército Constitucionalista, surgiendo de ésta forma nuestro glorioso Ejercito Mexicano, a la par del Plan de Guadalupe, ante la protesta generalizada de la usurpación de poderes que hiciera el Gral., Victoriano Huerta al sublevársele al presidente Francisco I. Madero, pues bien, a las 06:00 hrs. En la plaza Lic. Benito Juárez se izó la Bandera Monumental, a las 09:00 hrs, presidido por el Agente Municipal  Juan Domínguez Castellanos y dirigido por el JDN. Juan Escutia, se llevó a cabo un acto cívico con la presencia de elementos del Ejército Mexicano que recibieron con beneplácito las salutaciones de los pequeños, las autoridades y representantes de  las fuerzas vivas, bajo los acordes de la Banda de guerra de la Escuela Secundaria Dr. Alfonso G. Alarcón, la banda del Cobaev No.44 se realizó el homenaje a nuestro lábaro patrio, el juramento fupè diligentemente dirigido por las alumnas Ariana y Bárbara del Jardín Citado, luciendo la escolta oficial ante el público en general y los soldados asistentes, después los miembros del ejército recibieron los ya tradicionales obsequios de parte de las Instituciones educativas.
Foto.-1589.-Los soldados posan con un pequeño soldado que trae en las manos a su soldadito.
Foto.-1576.-Presidium del festejo del Día del Soldado. 

lunes, 18 de febrero de 2013

Cortas de Villa Cuichapa


A punto de tragedia un derrumbe.
Dos obreros lesionados.
Ernesto Ramírez Vargas.
Villa Cui chapa, Ver. Dos obreros que se desempeñaban en la obra de la pavimentación de la Avenida Benito Juárez entre la Calle Vicente Guerrero y Cobaev No.44 a punto estuvieron de morir sepultados en una cuneta donde se instala el drenaje de aguas negras de dicha rúa, los hechos se suscitaron al filo del mediodía cuando varios obreros se encontraban paleando para tapar una cuneta donde habían instalado un tubo de 12 pulgadas para el drenaje, cuatro  de ellos permanecían a una profundidad de más de 2.80 metros y después del paso de un carro pesado la vibración causada por éste sobrevino un derrumbe de material que se encontraba a la orilla de la oquedad, dos obreros saltaron hacia los lados pero los otros dos no pudieron hacerlo quedando semisepultados por más de 2 toneladas de tierra y material de asfalto por lo que se vivieron momentos de desesperación de parte de Candelario Sánchez Sánchez de 18 años de edad, que quedó sepultado a más de la mitad de su cuerpo, mientras que Aarón Gómez Villegas de 44 años quedaba con tierra a la cadera, los momentos de angustia de parte de los trabajadores fueron intensos al tratar de sacar del derrumbe a sus compañeros y después de una media hora pudieron retirar escombros, tierra y asfalto liberando a Candelario y minutos después a Aarón, que fueron trasladados por una patrulla de la CNE. a cargo del Maestro Rueda, hacia el Centro de Salud, y posteriormente hacia la ciudad de Coatzacoalcos, para su valoración general, pues Candelario Sánchez se quejaba de tener todo el cuerpo entumecido, de los hechos tomaron conocimiento las autoridades locales, extraoficialmente se dijo que en la realización de éstos trabajos por la zona de barriales que pasan no debe de haber vibraciones, por la movilidad del material que está aún húmedo, y podrían suspender el paso vehicular mientras se llevan a cabo los trabajos a ésta profundidad, por otra parte se dijo que para evitar este tipo de acontecimientos las excavaciones se harían en sistema de talud parta evitar riesgos.
Foto derrumbe.-En la gráfica se observa al obrero semienterrado y después fuè sacado a la superficie este es Candelario Sánchez Sanchez.
Foto.-1546, 1548,1549.-El obrero Aarón Gómez Villegas, cuando estaba enterrado y después ya en la superficie.

Por represar el arroyo nexmagata: se inunda de moscos Villa Cuichapa.
Ernesto Ramírez Vargas.
Villa Cuichapa, Ver. Millones de millones de moscos de diferentes especies que podrían causar enfermedades  como paludismo, dengue, malaria  y otras se están reproduciendo naturalmente en las aguas del Arroyo Nexmagata que están siendo represadas por la Compañía Giga. SA. que construye el puente de la calle Nicolás Bravo sobre el Arroyo Nexmagata, son decenas de vecinos que viven en las márgenes de éste arroyo quiénes se han quejado de la inundación de moscos en sus hogares, donde no se puede hablar generalmente a todas horas, por su parte el Director de Salud Municipal Dr. Bernardo González Torres alertó a las familias cercanas al afluente que se protejan cerrando sus domicilios a temprana hora y si se puede utilizar repelentes sería una buena medida, además de tratar de evitar por otros medios que los moscos invadan sus hogares. Serán las autoridades del Ayuntamiento quienes deberán instar a la compañía constructora a trabajar y dejar que las aguas del arroyo fluyan naturalmente para evitar el represamiento de las mismas.
F.-1541,1542.-Las aguas del Arroyo Nexmagata están represadas en partes hasta más de u metro provocándose un criadero natural de moscos y otras especies de insectos voladores. Que ya afectan la salud de los Cuichapenses.